Si tienes cinco minutos

Las Guerras Médicas I: El Comienzo

El origen de las Guerras Médicas y las grandes batallas entre persas y griegos está en la Revuelta Jónica

Carlos Enríquez de Salamanca

Ucrania y Rusia

De unidos por el territorio, a separados por la Guerra

Jaime Osorio Romero de Ávila

Juana I de Castilla, reina comunera

La historia de Juana, I de Castilla, no «La loca»

Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez

Schliemann: un pasado por (re)descubrir

El ingenio canta, diosa, de Heinrich Schliemann, el descubridor de la perdida ciudad de Troya

Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez

Cayo Mecenas ¿Ministro de Cultura?

Amigo y confidente de Augusto, conocido por su labor en el patrocinio de las artes y la política

Carlos Enríquez de Salamanca

Los oráculos griegos: Delfos

Oráculos, el arte de la adivinación

Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez

La locura del rey Felipe V

El Rey que comenzó a comportarse como una rana (entre otras muchas cosas)

Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez

«¡Cuídate de las Idus de marzo!»: el asesinato de Julio César

El día 15 de marzo de 44 a.C. la historia de Roma cambió para siempre. El asesinato de Julio César

Carlos Enríquez de Salamanca

La expulsión de Isabel II: la «subasta» del trono que cambió el curso de Europa

El origen español de la Guerra franco-prusiana

Alberto Pradas Nicolás

Paris y Helena: todo vale en el amor y la guerra

El conflicto por el amor de un joven príncipe troyano y la más bella mujer del mundo antiguo

Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez

La Batalla de Alesia: César vs Vercingétorix

La batalla que inmortalizó el genio militar de Julio César

Carlos Enríquez de Salamanca

Venecia: el legado de Atila

Donde pisa su caballo no crece la hierba, pero sí una ciudad milenaria

Alberto Pradas Nicolás

Maquiavelo, Fernando, España

Maquiavelo tradicionalmente distingue entre zorro y león. Aquí no cabe duda de que Fernando es un buen ejemplo del primero

Óscar Elía Mañu

Las aventuras de Odiseo

La Odisea, o un crucero aterrador por el Mediterráneo

Álvaro Rodríguez-Peral y Alberto Pradas Nicolás

Galdós, Hermes de Trafalgar

La narración del memorable novelista nos cuenta cosas que un manual de Historia nunca podrá

Jaime Álvarez Valenciano

Tácito, el más grande de los historiadores romanos

El historiador que marcó nuestra visión del Imperio

Carlos Enríquez de Salamanca

Clifton James, actor al servicio de Su Majestad

El doble de Montgomery que engañó a la inteligencia alemana

Alberto Pradas Nicolás

La leyenda de la Campana de Huesca

Una forma un tanto peculiar y sangrienta de hacer manualidades

Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez

Van un español, un francés y un escocés

El riesgo de «perder la cabeza» por celebrar una boda a lo grande

Alberto Pradas Nicolás

La defensa de Cartagena de Indias

Solo hace falta medio hombre para defender Cartagena

Álvaro Rodríguez-Peral Vázquez